El Libro de Rut: Lealtad, Redención y Esperanza en Medio del Dolor.
- Esther Perdomo Almario

- 4 jun
- 2 Min. de lectura

El libro de Rut es una joya en medio del Antiguo Testamento. Aunque es corto —solo cuatro capítulos—, está lleno de enseñanzas profundas sobre el carácter de Dios, la fidelidad, y cómo incluso en tiempos de pérdida y sufrimiento, Él sigue obrando.
¿De qué trata el libro?
Rut narra la historia de una mujer moabita (Rut) que, tras enviudar, decide permanecer fiel a su suegra Noemí y seguirla a Belén, dejando atrás su tierra y su cultura. En Belén, Rut trabaja recogiendo espigas en los campos para poder alimentarse. Allí conoce a Booz, un hombre piadoso que más adelante se convierte en su redentor.
El mensaje central del libro es la redención y la providencia de Dios. Aunque Noemí empieza la historia amargada por la pérdida, Dios estaba preparando un futuro lleno de esperanza. Rut, una extranjera, es acogida por el pueblo de Dios y termina siendo parte de la genealogía del rey David… y de Jesucristo (Mateo 1:5).
Aplicación para hoy
Dios obra incluso en lo ordinario. Rut no vivió milagros sobrenaturales, pero su historia nos muestra cómo Dios dirige cada detalle de la vida cotidiana.
Tu pasado no limita tu propósito. Rut era extranjera y viuda, pero Dios la usó grandemente. Nadie está fuera del alcance de Su plan.
La fidelidad tiene recompensa. Rut fue leal, trabajadora y humilde. En un mundo que valora el éxito rápido, ella nos recuerda que la fidelidad en lo pequeño honra a Dios.
El libro de Rut nos enseña que incluso en nuestras temporadas más difíciles, Dios no ha dejado de escribir nuestra historia. Puede que no veamos la mano de Dios de inmediato, pero Él está obrando en cada detalle para nuestro bien y Su gloria.




Comentarios